• NEUROCIRUJANO

  • ● Jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital Padilla de Tucumán.
  • ● Profesor Titular de Neurología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán.

Premios

  1. Premio Dr. Manuel Balado al mejor poster, con el tema “Estructura meníngea del seno cavernoso”. Lugar: 37º Congreso de la Asociación Argentina de Neurocirugía, Córdoba, Argentina. Fecha: agosto de 2002.

  2. Segundo premio de poster, con el tema “Anatomía de la porción intracraneana del nervio trigemino”. Lugar: Primer Congreso de Anatomía de la Asociación Argentino-Uruguaya de Anatomía, Tucumán, Argentina. Fecha: agosto de 2002.

  3. Premio al mejor trabajo junior, con el tema: “Anatomía microquirúrgica en 3d de la fisura coroidea”. Lugar: Neuropinamar 2002, Pinamar, Argentina. Fecha: diciembre de 2002.

  4. Segundo premio de póster, con el tema "Anatomía de la poción intercraneana del nervio trigémino". LUGAR: Primer Congreso de Anatomía de la Asociación Argentino-Uruguaya de Anatomía, Tucumán, Argentina. FECHA: Agosto de 2002.

  5. Premio Dr. Manuel Balado al mejor póster, con el tema "Estructura meníngea del seno cavernoso". LUGAR: 37º Congreso de la Asociación Argentina de Neurocirugía, Córdoba, Argentina. FECHA: Agosto de 2002.

  6. Premio Asociación Argentina de Neurociencias, con el tema: “Estudio comparativo sobre la utilización de las diferentes técnicas de reconstrucción en las lesiones traumáticas de los nervios periféricos según su etiología”. Lugar: 27º Congreso Anual de la Asociación Argentina de Neurociencias, Buenos Aires, Argentina. Fecha: mayo de 2003.

  7. Premio poster Blue Ribbon, con el tema: “Third ventriculocisternostomy: anatomical study”. Lugar: 53rd Annual Meeting. Congress of Neurological Surgeons, Denver, Colorado, USA. Fecha: octubre 2003.

  8. Premio al mejor poster, con el tema: “Cisterna ambient: anatomía microquirúrgica y abordajes”. Lugar: Neuropinamar 2003, Pinamar, Argentina. Fecha: diciembre de 2003.

  9. Premio junior “Raúl Carrea”, con el tema: “Fotografía en 3 dimensiones: abordajes pterional, orbitocigomatico en 1 y 2 piezas, suboccipital lateral y extremo lateral. Correlacion anatómica y quirúrgica. Lugar: 38º Congreso de la Asociación Argentina de Neurocirugía, CABA, Argentina. Fecha: agosto de 2004.

  10. Premio trienal “Manuel Balado” años 2001-2002-2003, con el tema: “Anatomía microquirúrgica en 3d de la fisura coroidea abordajes quirúrgicos y aplicación clínica”. Lugar: Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Resolución 2259/05. Fecha: 04 de febrero de 2005.

  11. Premio Senior Sociedad de Neurocirugía de la prov. de Buenos Aires, con el tema: “Resección de lesiones cerebrales en área rolándica con mapeo cortical intraoperatorio”. Lugar: Neuropinamar 2005, Pinamar, argentina. Fecha: diciembre de 2005.

  12. Premio Asociación Argentina de Anatomía, con el tema: “Relaciones durales del seno cavernoso”. Lugar: XLIII Congreso Argentino de Anatomía, Rosario, Argentina. Fecha: octubre de 2006.

  13. Mención especial en la categoría poster, con el tema: “Relación entre la porción extracraneana del nervio facial y el arco cigomático: triángulo cigomático-facial”. Lugar: XIII Congreso de la Asociación de Ciencias Morfológicas de Corrientes, Corrientes, Argentina. Fecha: junio de 2007.Segundo premio, en el nivel posgrado, con el tema: “Programa de formación de recursos humanos en electrofisiología aplicada a la investigación”. Lugar: XVI Congreso Argentino de Bioingeniería, San Juan, Argentina. Fecha: septiembre de 2007.

  14. Premio gumersindo sánchez guisande al mejor trabajo sobre neuroanatomía, con el tema: “Venas puente: su importancia clínico-quirúrgica”. Lugar: XLIV Congreso Argentino de Anatomía, La Plata, Argentina. Fecha: noviembre de 2007.

  15. Premio al mejor video, con el tema: “Abordaje transsilviano transinsular”. Lugar: 40º Congreso Argentino de Neurocirugía, Mendoza, Argentina. Fecha: agosto de 2008.

  16. Premio Garcia Do Prado (2º lugar), con el tema: “Anatomical determinants of the third ventricular floor: implications for third ventriculostomy”. Lugar: XXVII Congresso Brasileiro de Neurocirurgia, Foz do Iguazú, Brasil. Fecha: septiembre de 2008.

  17. Premio al mejor poster, con el tema: “Effectivity of transsphenoidal approach in treating gh producing adenomas and risk factors for disease persistence”. Lugar: XI Jornadas Argentinas de Neurocirugía, Buenos Aires, Argentina. Fecha: agosto de 2011.

  18. Premio Senior Accesit, con el tema: “Abordaje retrosigmoideo transmeatal para schwannomas vestibulares: reporte de 25 casos”. Lugar: 53 Jornadas Anuales de la Sociedad de Neurocirugía de la prov. de Buenos Aires (Neuropinamar 2011), Pinamar, Argentina. Fecha: diciembre de 2011.

  19. Premio Video Accesit, con el tema: “Tumor medular cervical”. Lugar: 53 Jornadas Anuales de la Sociedad de Neurocirugía de la prov. de Buenos Aires (Neuropinamar 2011), Pinamar, Argentina. Fecha: diciembre de 2011.

  20. Premio Video, con el tema: “Abordaje transsilviano para MAV y cavernoma de la región temporal mesial”. Lugar: 54 Jornadas Anuales de la Sociedad de Neurocirugía de la prov. de Buenos Aires (Neuropinamar 2012), Pinamar, Argentina. Fecha: diciembre de 2012.

  21. Premio Video José Benaim con el tema: “Abordaje supracerebeloso transtentorial con resección del tentorio para la extirpación de una mav del lóbulo temporal mesial posterior”Lugar: Congreso Anual de la Sociedad de Cirugía Neurológica de Buenos Aires (Neuropinamar 2013), Pinamar, Argentina.Fecha: Noviembre de 2013.

  22. Premio Nacional Garcia Do Prado (Anatomia Humana), con el tema: “Anatomía y abordajes a la insula”Lugar: Brasil.Fecha: 2014.

  23. Premio Senior con el tema: “Cavernomas de la región temporal mesial: anatomía microquirúrgica y abordajes”Lugar: Congreso Anual de la Sociedad de Cirugía Neurológica de Buenos Aires (Neuropinamar 2014), Cariló, Argentina.Fecha: Noviembre de 2014.

PRENSA

Publicaciones en medios locales gráficos sobre capacitación, eventos y artículos sobre medicina neurológica.

El Hospital Padilla sorprendió a profesionales extranjeros

SECRETARIA DE ESTADO DE COMUNICACION PUBLICA

Contáctenos

Puede escribirme y responderé a sus inquietudes a la brevedad.

Mendoza 931 Tucumán (CP 4.000)

0381-4219388

dr.alvaro campero

Consulta en Tucumán


dr.alvaro campero

Consulta en Buenos Aires