El angioma cavernoso es un grupo de vasos sanguÃneos anormales que se encuentran en el cerebro, la medula espinal, y con poca frecuencia, en otras partes del cuerpo. Esta condición se conoce por varios nombres:
El angioma cavernoso tÃpico se parece algo a una frambuesa, pero su tamaño puede variar desde ser microscópico hasta tener unas pulgadas de diámetro. Está compuesto de burbujitas múltiples (cavernas) de varios tamaños, llenas de sangre y forradas con una capa especial de células (el endotelio). Estas células son parecidas a las células que forran los vasos sanguÃneos normales, pero las burbujas del angioma cavernoso pierden sangre y carecen de las otras capas que se encuentran en las paredes de un vaso sanguÃneo normal. El angioma cavernoso puede causar ataques convulsivos, los sÃntomas de la embolia cerebral, las hemorragias y las jaquecas.
Los cavernomas pueden producirse tras radioterapia pero casi siempre son de causa desconocida o de origen hereditario. En este último caso se heredan mediante un tipo de herencia autosómica dominante.
El tratamiento, cuando es preciso, es quirúrgico. También puede ser necesario el tratamiento de sus manifestaciones clÃnicas, cuando las produzca, por ejemplo el uso de fármacos antiepilépticos.
Publicaciones en medios locales gráficos sobre capacitación, eventos y artículos sobre medicina neurológica.
Diario La Gaceta, Tucumán, Argentina.
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA
SECRETARIA DE ESTADO DE COMUNICACION PUBLICA
Puede escribirme y responderé a sus inquietudes a la brevedad.
TecnologÃa 3D para estudiar el cerebro
LA GACETA